Un pez que no solo destaca por su intensidad cromática, sino también por su adaptabilidad, su resistencia y su capacidad de convivir sin problemas con otras especies, siempre que respetes sus necesidades básicas.
Me resulta fascinante observar la forma en que su brillante tonalidad azul atrae la atención en el acuario, transformando el entorno y creando una experiencia visual muy agradable.
Algo que recomiendo a quienes desean dar un paso más hacia el disfrute estético y el equilibrio en su pequeño ecosistema acuático.
Te recomiendo un acuario de unos 120 litros o más, que asegure el espacio necesario para que el acara azul eléctrico se desplace cómodamente
Evitando comportamientos territoriales y situaciones de estrés.
Mantener la temperatura entre 24 y 28 grados, un pH ligeramente neutro y una filtración de calidad, junto con el control regular de la calidad del agua, resultan imprescindibles para que la especie conserve una salud óptima, mostrando siempre su color intenso y su vitalidad característica.
La decoración con plantas, rocas y troncos favorece la creación de zonas de refugio y estimula su curiosidad, haciendo que pase más tiempo explorando y mostrando un comportamiento natural.
Algo que considero muy importante para apreciarlo en todo su esplendor.
Animales de una belleza indiscutible que llegan a los 14 cm (algo menos en las hembras) y además son buenos para acuarios comunitarios ya que ni son muy agresivos ni destrozan la composición.
Aunque es un pez omnívoro, es fundamental que su dieta sea variada, mezclando alimento comercial de calidad con larvas, gusanos, pequeños crustáceos y vegetales troceados para asegurar el aporte de nutrientes necesarios y mantenerlo en forma.
Te sugiero ofrecer porciones moderadas en varias tomas al día, ajustando la cantidad en función de su apetito, de su actividad y de las condiciones generales del acuario.
Sin dejar restos de comida que puedan deteriorar el agua e incentivar la aparición de enfermedades.
La convivencia con otros peces suele ser fluida mientras estos sean de tamaño similar, tengan un carácter sereno y dispongan del mismo tipo de condiciones ambientales, evitando así conflictos y tensiones innecesarias en el acuario.
Si te preocupa la combinación con peces más pequeños o con temperamentos marcadamente agresivos, lo mejor es que planifiques bien el tipo de especies que vas a introducir, asegurando un equilibrio entre sus personalidades y evitando sobrepoblaciones que deriven en problemas de espacio, estrés y falta de recursos.
La mayoría de los problemas de salud se relacionan con estrés, mala calidad del agua o una dieta desequilibrada.
Cuidar estos factores resulta esencial para mantener al acara azul eléctrico en condiciones óptimas.
Si observas cambios en su comportamiento, colores más apagados o signos de dificultad al nadar, es importante actuar con rapidez, separando al ejemplar afectado y ofreciéndole un entorno más tranquilo.
Es imprescindible mantener el agua limpia y una alimentación adecuada, ya que la prevención y la detección temprana son las mejores herramientas para evitar complicaciones mayores.
El acara azul eléctrico puede llegar a medir alrededor de unos 15 centímetros.
Un tamaño que considero más que adecuado para mantenerlo en un acuario doméstico, pues te permite apreciarlo sin que el pez se sienta agobiado por la falta de espacio, garantizando así un entorno estable y seguro.
Su morfología es robusta, con aletas bien definidas y un color azul profundo que no pasa desapercibido, brindándole una presencia llamativa y llena de energía.
Mientras que su temperamento, en general tranquilo, permite que su convivencia con otros peces resulte sencilla, a menos que se den condiciones muy estresantes o se combine con especies excesivamente agresivas.
Ficha Técnica
Acara azul eléctrico
Nivel:Fácil/Principiante
Temperamento:Pacífico
Color:Azul eléctrico
Esperanza de vida:10 años
Tamaño:12 – 17 cm
Familia Cíclidos
Dieta:Omnívoro
Tamaño mínimo del tanque:120 Litros
Temperatura:24º – 28º C
Condiciones del agua:0 – 10 KH y 6,0 – 7,2 pH
Compatibilidad con compañeros de tanque Depende del tamaño
Este pez procede de regiones de Sudamérica, donde las aguas suelen ser moderadamente cálidas, con vegetación sumergida, troncos y rocas que generan escondites y espacios sombreados.
Al conocer su procedencia, comprendo que reproducir en el acuario un entorno similar, con plantas naturales, sustrato blando y algunos elementos decorativos, es la clave para que su adaptación sea más rápida.
De esta forma puede moverse con libertad y mostrar ese comportamiento activo y curioso que lo caracteriza.
Te lo ponemos fácil para que puedas fraccionar tus compras con tarjeta
Sin trámites ni papeleos. Tú decides cómo y cuándo quieres pagar según tus necesidades en 3, 6, 9 o 12 plazos.
Te lo ponemos fácil para que puedas fraccionar tus compras con tarjeta
Sin trámites ni papeleos. Tú decides cómo y cuándo quieres pagar según tus necesidades en 3, 6, 9 o 12 plazos.
OFERTAS PARA TU ACUARIO
PLANTAS DE ACUARIO
PECES DE ACUARIO
NOVEDADES PARA ACUARIO
FILTROS PARA ACUARIO
Gracias por querer formar parte de nuestra Comunidad.
ÚLTIMAS PUBLICACIONES DEL BLOG
Aquasalvaje es una tienda de Acuarios familiar, cercana de Alcorcón , especializada en la venta de Acuarios , peces ornamentales , plantas acuáticas y todo tipo de accesorios y material técnico necesario para el mantenimiento de tu Acuario, además, siempre tenemos especies poco vistas para Acuario todas las semanas.
Nace con el claro propósito de acercar el mundo de los acuarios al público en general, con una expericncia profesional desde el año 2006 trabajando en otras tiendas de Acuarios, como Mayoristas e importadoras, hemos adquirido los conocimientos necesarios para asesorar y acompañarte en todo el proceso.
El objetivo principal de Aquasalvaje será transmitir estos valores al aficionado para que pueda disfrutar de sus peces e invertebrados en un espacio cómodo y natural. Para ello ponemos a vuestra disposición un amplio catálogo de elementos naturales para Acuario : rocas, gravas, arenas, madera, hojas, plantas, botánicos en general...
Además, en Aquasalvaje , somos especialistas en el hardscape, por lo que siempre encontrarás un amplio surtido de rocas, raíces, maderas, arenas, gravas... para vuestros acuarios
en nuestra mesa de diseño o también llamado Dojo podrás recrear el acuario de tus sueños.
Hacer fácil lo difícil es nuestra especialidad, así que:
· Si estás pensando en montar tu primer acuario, aquí encontrarás el asesoramiento honesto y realista necesario para llevar a cabo ese proyecto.
· Si por el contrario ya eres un acuarista iniciado y deseas productos de calidad, plantas de los mejores viveros europeos y una gran variedad de peces, Aquasalvaje es tu tienda de Acuarios de referencia.
Nuestro objetivo, acercar al aficionado al acuario fácil, natural y responsable. Para ello contamos con los mejores productos del mercado, ya sean líquidos o filtros, ofrecemos lo que nos gusta recibir, calidad y asesoramiento sincero
En nuestra tienda encontrarás el espacio que más nos destaca, nuestra mesa de Paisajismo Acuático o también conocido como Dojo. En ella, podrás crear ese paisaje que tanto deseas para tu acuario, además, con nuestra oferta tan amplia en plantas naturales para Acuario podrás coger muchas ideas de plantado.