Portes gratis en pedidos superiores a 59,95€ en Península y 150€ Europa
(consulta condiciones aqui)
CATEGORÍAS
Precio de pareja, si seleccionas 1 unidad mandamos macho y hembra, pareja ya establecida y con al menos una puesta en nuestras instalaciones.
El Apistogramma Viejita habita en Colombia y Venezuela. Cuenca del Orinoco y cuenca superior del río Meta.
La viejita es tímida, y una de las especies de cíclidos más pacifica que podemos encontrar.
Es un cíclido enano de cuerpo alargado, ligeramente achatado por los lados.
El Apistogramma viejita es de las variedades de Apistogrammas más pequeñas que existen, ya que los machos no superan los 5 cm. y las hembras 3.5 cm., tanto en cautividad como en estado salvaje.
Suele estar en las zonas de aguas cristalinas. En concreto, suele habitar las orillas con poca profundidad, fondo arenoso y mucha vegetación ribereña y raíces de árboles.
Su cuerpo es alargado y muy comprimido lateralmente. Sus aletas dorsales y anales están muy desarrolladas y son muy puntiagudas, por lo que es muy habitual que lleguen al final de la aleta caudal y sobrepasarla.
Es una especie omnívora, aceptará cualquier tipo de alimento que podemos encontrar en cualquier tienda de animales. Come con locura papilla para discos, artemia, daphnia, larvas de mosquito y también escamas disecadas o granulado.
Base color dorado y presenta escamas con iridiscencias azules y rojas sobre todo en la cabeza. Una línea negra horizontal cruza el cuerpo desde la boca hasta la aleta caudal, más o menos marcada según los momentos. Otra línea negra cruza su cabeza pasando por el ojo hasta su garganta. En la base de la aleta dorsal, tiene manchas negras alineadas. La caudal, presenta una mancha negra en su base, sus bordes son rojos.
Especie tímida y pacífica, no muy territorial salvo en época de freza, cuando puede llegar a ser agresivo, con sus congéneres. Las relaciones intraespecíficas son generalmente buenas, siempre y cuando tengan suficientes cuevas y escondrijos.
En la época de cría se volverán territoriales (especialmente con los machos de su misma especie). Es apto para un acuario comunitario aunque si lo mantenemos en uno específico para esta variedad de peces estará más a gusto.
La reproducción del Apistogramma viejita es bastante sencilla. Son polígamos.
La puesta se realiza sobre el sustrato ó algún refugio. El macho será el encargado de proteger el territorio de cría para que no se acerque ningún intruso. La hembra será la encargada de proteger a las crías hasta que éstas puedan nadar libremente y buscar alimento por si solas. Las crías deben ser alimentadas varias veces al día con naupilos de artemia.
Tiene una esperanza de vida de dos o tres años.
En primer lugar, los machos son más grandes que las hembras y estas, suelen tener un tono amarillento que se acentúa cuando están listas para reproducirse. Las aletas dorsal y anal en los machos alcanzan el centro de la aleta caudal, rodeándola, mientras que en la hembra no se desarrollan tanto, por lo demás son muy similares.
Para una pareja o un macho y dos hembras, mínimo un acuario de 100 litros, muy bien plantado, con rocas, raíces, fondos arenosos suaves, si es posible tener hojas como de almendro indio, y bastantes cuevas o huecos donde las hembras defenderán las posibles puestas.
Pez un poco exigente respecto a la calidad del agua, requiere aguas ácidas, el ph por debajo de 6 seria lo ideal, amonio y nitritos nulos.
Te lo ponemos fácil para que puedas fraccionar tus compras con tarjeta
Sin trámites ni papeleos. Tú decides cómo y cuándo quieres pagar según tus necesidades en 3, 6, 9 o 12 plazos.
Te lo ponemos fácil para que puedas fraccionar tus compras con tarjeta
Sin trámites ni papeleos. Tú decides cómo y cuándo quieres pagar según tus necesidades en 3, 6, 9 o 12 plazos.
OFERTAS PARA TU ACUARIO
PLANTAS DE ACUARIO
PECES DE ACUARIO
NOVEDADES PARA ACUARIO
FILTROS PARA ACUARIO
Gracias por querer formar parte de nuestra Comunidad.
ÚLTIMAS PUBLICACIONES DEL BLOG