Diseño del blog

FICHA REY MIDAS







Nombre científico: Amphilophus citrinellus (Günther, 1864)

Lista de sinónimos no válidos, según Fishbase.

Nombre común: Rey Midas, falso demonio rojo, mojarra rayada




Clasificación:

Orden: Cichliformes
Familia: Cichlidae
Género: Amphilophus
Especie: A. citrinellus

Distribución:

Centro América, costa atlántica de Nicaragua y Costa Rica, río San Juan, Lagos Nicaragua, Managua, Masaya, Apollo.

Habita generalmente en zonas rocosas.

Forma:

Comprimido lateralmente; cuerpo alto, cabeza prominente con unos labios carnosos y grandes, aunque no tanto como A. labiatus.

Aletas anal y dorsal terminadas en punta y bastante largas, suelen alcanzar el final de la aleta caudal. Ejemplares adultos desarrollan en la cabeza una giba muy pronunciada, especialmente los machos.

Coloración:

Existen varias coloraciones distintas, muchas de ellas debidas a la hibridación natural con A. labiatus, con el que comparte hábitat y muchas características. Los colores pueden ir del blanco a casi el negro, pasando por anaranjados y amarillos, siendo estos últimos los más comunes.



Tamaño:

Los machos alcanzan un tamaño máximo de 30cms, frente los 20cms de la hembra.

Dimorfismo sexual:

Machos de mayor tamaño; y en ejemplares adultos con una giba en la cabeza, mucho más pronunciada que en las hembras.

Esperanza de vida:

Pueden llegar a alcanzar los 15 años de vida.

Parámetros del agua:

PH: 7.0-8.0
GH: 10-15
Temperatura: 25-28ºC

Acuario:

Decoración a base de piedras; podemos evitar poner plantas, ya que las destrozarán. Hay que poner refugios donde puedan guarecerse y asentar bien las piedras para que no las muevan. Realizan las puestas en una piedra dispuesta verticalmente.

Alimentación:

Omnívoro.

No es un gran problema la alimentación de estos peces, pues aceptarán todo tipo de alimento, tanto comida seca como congelada o viva. Básicamente se lanzarán a comer todo aquello que tenga la apariencia de comida.

Para lograr peces más sanos, vitales y coloridos, se recomienda una alimentación variada y equilibrada.

Comportamiento:

Pez bastante agresivo, esto, unido a su fuerza y tamaño hace que sólo sea compatible con peces de similar tamaño.

Si pretendemos montar un acuario comunitario tenemos que tener en cuenta que debido a su carácter solo podrá compartir acuario con peces de similar tamaño y carácter, siempre que el tamaño de nuestro acuario nos lo permita.





Reproducción:

Lo ideal es mantener a los padres en un mismo acuario pero separados, de manera que puedan verse, cuando la hembra muestra el ovopositor fuera soltamos al macho, y una vez que la puesta tiene lugar y los huevos son fecundados lo volveremos a separar.

La puesta consta de unos 200 huevos que son depositados en alguna superficie vertical.

El Blog de Aquasalvaje

5 de marzo de 2025
Hojas para Gambario – Beneficios y Propiedades
27 de enero de 2025
Acara azul eléctrico: guía de cuidados, cría, tamaño del Acuario y enfermedades
27 de enero de 2025
Cryptocoryne  Cuidados y Ficha Técnica
26 de diciembre de 2024
Filtros Exteriores  la revolución de Aquael
22 de diciembre de 2024
Novedades de Aquario, no hay excusas para un Acuario Plantado
22 de diciembre de 2024
Comprar Peces para tu Acuario por Internet
16 de diciembre de 2024
15 Errores Comunes al Iniciar un Acuario 
14 de diciembre de 2024
PECES KILLIS- CUIDADOS Y MANTENIMIENTO DEL PEZ KILLI
26 de noviembre de 2024
¿Cuántos Peces caben en un Acuario?
25 de noviembre de 2024
CO2 Casero con Azúcar y Levadura para Acuario
Seguir leyendo...
Share by: