Diseño del blog

¿Conoces el mundo de los Botánicos para acuario?

Hoy vamos a hablar de un tema apasionante: los botánicos naturales y los beneficios que estos tienen para nuestros acuarios de biotopo.


En este post vamos a descubrir cómo utilizar diferentes tipos de botánicos como hojas, vainas o cáscaras para poder crear un entorno natural, atractivo y saludable para nuestros peces, gambas y caracoles.


Así que prepárate para aprender y disfrutar de la belleza que los botánicos pueden agregar a tu acuario, además, en Aquasalvaje somos especialistas y tenemos el mayor surtido de botánicos de Madrid y probablemente uno de los mayores de España.


Introducción a los botánicos en el acuario


Para empezar, es importante comprender qué son los botánicos en el contexto de los acuarios y que propiedades tienen.

Los botánicos son elementos naturales, como hojas, ramas, semillas y piñas, los cuales provienen de tres ubicaciones geográficas

 Asia, la Amazonia y África.

Estos elementos se utilizan para recrear biotopos específicos en nuestros acuarios y proporcionar un ambiente más cercano al hábitat natural de nuestros peces.


Beneficios de utilizar botánicos en el acuario


Los botánicos generan una sensación de comodidad y seguridad para nuestros peces, ya que les ofrecen escondites y áreas de reproducción similares a las que encuentran en la naturaleza. Liberan sustancias naturales aportando bienestar y confort a nuestros peces.

La mayor parte de botánicos naturales tienen propiedades que pueden ayudar a proteger las defensas de nuestros peces contra ciertos hongos y bacterias dañinas.

Los taninos que se liberan de los botánicos pueden acidificar el agua, lo cual beneficia a aquellos peces que requieren un pH ácido en su entorno.


Tipos de botánicos para acuarios


Botánicos duros: Son aquellos que tienen una larga durabilidad en el acuario, como semillas gruesas y algunas ramas. Pueden durar hasta un par de años y brindar un aspecto interesante al acuario. Muchos de ellos como puede ser la nuez brasileña ofrecen una alternativa muy interesante para que formen su nido peces como pueden ser los apistogrammas.


Botánicos degradables: Estos se descomponen con el tiempo, como hojas y cáscaras de semillas. Aportan una belleza efímera al acuario y, a medida que se deshacen, pueden proporcionar alimento para algunos peces herbívoros como loricaridos, gambitas...


Cómo preparar los botánicos para el acuario


Antes de agregar botánicos a un acuario, es importante limpiarlos adecuadamente.
Esto ayudará a eliminar cualquier suciedad, pesticidas u otros contaminantes que puedan dañar los peces o las plantas.
Para limpiar los botánicos, puedes enjuagarlos con agua corriente o dejarlos en remojo en agua caliente un tiempo prudencial, incluso hervirlos, esto puede parecer un poco confuso por que cada tipo de botánico tiene un tratamiento distinto, pero nuestros botánicos cuentan con un código QR donde encontraremos las instrucciones que debemos seguir en cada caso.


Una vez que los botánicos estén limpios, pueden agregarse al acuario.
Es importante colocar los botánicos en el fondo del acuario, ya que esto ayudará a evitar que  floten en la mayoría de casos, pero esto no es un problema, con el tiempo, los que flotan terminarán por hundirse y crearán una bonita imagen en el fondo de nuestro acuario.


Hay que preparar los botánicos antes de introducirlos en el acuario.

Los botánicos deben reemplazarse regularmente, por el hecho de que tenderán a degradarse con el paso del tiempo.
La frecuencia con la que debe reemplazarse los botánicos dependerá del tipo de botánico y de la cantidad de botánicos que añadas a tu acuario.


Aquí hay algunos consejos adicionales para usar botánicos en acuarios:


-Elige botánicos que sean seguros para los peces y las plantas.

-Limpia los botánicos adecuadamente antes de agregarlos al acuario.

-Coloque los botánicos en el fondo del acuario.

-Evite agregar demasiados botánicos al acuario.

-Reemplace los botánicos regularmente.



Siguiendo estos consejos, puedes añadir botánicos a su acuario y disfrutar de los beneficios que ofrecen.


Mantenimiento de los botánicos en el acuario


Con el tiempo, los botánicos se irán descomponiendo y liberando sustancias que pueden oscurecer el agua y generar suciedad.

Para mantener el acuario limpio y saludable, es necesario aspirar regularmente los residuos generados por la descomposición de los botánicos, ojo, siempre y cuando esos residuos nos generen incomodidad, ya que no son nada nocivos para los habitantes de nuestro acuario si tenemos un mantenimiento pautado y regular del mismo.


Como siempre, te recomendamos aspirar y no sifonar el acuario.


Los mejores botánicos para acuarios de biotopo



En nuestro catálogo disponemos de botánicos de varios tipos como flores, cáscaras, semillas y hojas.

Si estás buscando botánicos para enriquecer y embellecer tu acuario, estás en la web perfecta.


El Blog de Aquasalvaje

27 de enero de 2025
Acara azul eléctrico: guía de cuidados, cría, tamaño del Acuario y enfermedades
27 de enero de 2025
Cryptocoryne  Cuidados y Ficha Técnica
26 de diciembre de 2024
Filtros Exteriores  la revolución de Aquael
22 de diciembre de 2024
Novedades de Aquario, no hay excusas para un Acuario Plantado
22 de diciembre de 2024
Comprar Peces para tu Acuario por Internet
16 de diciembre de 2024
15 Errores Comunes al Iniciar un Acuario 
14 de diciembre de 2024
PECES KILLIS- CUIDADOS Y MANTENIMIENTO DEL PEZ KILLI
26 de noviembre de 2024
¿Cuántos Peces caben en un Acuario?
25 de noviembre de 2024
CO2 Casero con Azúcar y Levadura para Acuario
25 de noviembre de 2024
Comprar Peces para tu Acuario por Internet: Guía Completa paso a paso
Seguir leyendo...
Share by: