Diseño del blog

Cuidados de las plantas de acuario


Tienen un increíble valor decorativo en el acuario pero, también, son cruciales para el bienestar de los peces. Como seres vivos que son, no podemos considerarlas solo un accesorio. En realidad, es fundamental conocer los cuidados de las plantas de acuario para velar por su supervivencia en el nuestro. Y no solo porque el hecho de que se estropeen puede enturbiar la estética de nuestro pequeño ecosistema. También porque un mal mantenimiento puede comprometer la vida de nuestros peces.

Los cuidados de las plantas de acuario no son tan complicados como puede parecernos. Y decimos esto porque hay un buen número de amantes de la acuariofilia que renuncian a ellas. Los motivos para ello suelen ser dos: o bien porque creen que duran poco tiempo en perfecto estado, o por considerar que son una exigencia más a sumarle a cualquier acuario. Dos razones para que sean muchos quienes optan por plantas artificiales de acuario sin pensar en algo: las propiedades que las plantas naturales tienen para nuestros peces.

Por eso, hoy queremos ver los cuidados de las plantas de acuario. Una manera de perderle el miedo a incluirlas en el nuestro. Y, también, la mejor manera de disfrutarlas en plenitud durante mucho tiempo.

LOS 4 BÁSICOS DE LOS CUIDADOS DE LAS PLANTAS DE ACUARIO
Los cuidados de las plantas de acuario no difieren, en realidad, de los que demandan las plantas de interior o de exterior. La principal diferencia es que su desarrollo se realiza en un medio acuático, de la misma manera que lo harían en la naturaleza. Por eso, velar por el buen desarrollo de nuestras plantas de acuario tan solo demanda unos pocos cuidados básicos. Unos sumamente asumibles, tanto para quienes se plantean la iniciación de un acuario como para quienes ya llevan tiempo practicándola.

Antes de entrar en detalle, hay dos consideraciones importantes a tener en cuenta. Por un lado, el fundamental: Como elegir plantas para un acuario.

Un punto de partida clave, ya que según nuestra maestría con la acuariofilia podremos elegir unas u otras. El abanico de plantas de acuario es amplísimo pero, también, hay algunas mucho más exigentes que otras. Por eso, es importante ser honestos y optar siempre por aquellas que sepamos vamos a poder llevar a buen puerto.

Cuatro cuidados de las plantas de acuario
 

Otro factor importante es conocer los beneficios de las plantas de acuario. Porque, más allá de su componente decorativo, su presencia en el acuario puede ser fundamental para su desarrollo. No solo ayudan a filtrar y mantener en equilibrio el agua. También sirven de cobijo y alimento para los peces. Es más: hay algunas especies que, sí o sí, demandan la presencia de plantas de acuario.




Dicho esto, veamos cuatro cuidados de las plantas de acuario fundamentales para su bienestar. Cuatro aspectos que tendremos que mimar para que se mantengan perfectas.


1. El sustrato, el punto de partida básico en los cuidados de las plantas de acuario


Es la base del desarrollo de cualquier planta, acuática o terrestre. Pero además, en el caso de las plantas de acuario, es clave para su desarrollo. Una de las prioridades cuando plantamos plantas de acuario es fomentar que enraícen correctamente. Solo así podrán crecer como corresponde, y estarán sanas para hacerlo.

En este punto, podemos optar por un sustrato estéril excepto de bacterias y cualquier contaminación. Sin embargo, este tipo de sustrato no suele contener minerales valiosos para el desarrollo de las plantas. Por eso, lo ideal es elegir un sustrato específico para acuarios rico en minerales y oligoelementos.

2. La luz, fundamental



Al igual que cualquier planta terrestre, las plantas de acuario necesitan luz. Es más: la iluminación es fundamental tanto para su cultivo como para su mantenimiento. Y es que, ya sea en agua o en tierra, necesitan de ella para poder hacer la fotosíntesis. Un proceso vital para obtener oxígeno.


En este aspecto de los cuidados de las plantas de acuario, tendremos que darle la iluminación que precisan. algo que depende, nuevamente, de los distintos tipos de acuarios. Si tenemos un acuario únicamente con plantas, lo ideal es optar por la luz fluorescente amarilla. Una iluminación que imita a la luz solar. Sin embargo si tenemos peces y plantas, lo ideal es combinar tubos fluorescentes amarillos con blancos. Los primeros ayudarán al crecimiento de las plantas, mientras los segundos realzarán el color de los peces. Si dispones de un acuario con un único tubo, opta por el blanco. Las plantas crecerán más despacio, pero los peces tendrán la iluminación que necesitan.

Para que la luz sea eficaz, es imprescindible que esté encendida entre 10 y 12 horas diarias. Y sí: las plantas de acuario necesitan una fase de oscuridad. Gracias a ella, detienen la fotosíntesis y pueden aprovechar para hacer la síntesis y almacenar azúcares. Y no: esta fase no es prescindible. De no respetarla, podemos comprometer la vida de las plantas.


3. El dióxido de carbono o CO2, un alimento más de nuestras plantas



Quizás el punto más delicado en los cuidados de las plantas de acuario. Y es que darle a nuestras plantas la cantidad que necesitan de CO2 implica estar muy pendientes del mantenimiento del acuario en lo que respecta a los parámetros adecuados del agua.

Las plantas de acuario necesitan CO2 para poder sintetizar los azúcares. Es más: la ausencia de unos valores óptimos de dióxido de carbono afecta a su crecimiento y a su salud. En líneas generales, lo ideal es que nuestro acuario cuente con entre cinco y 15 mg/ml de este componente.



4. El abono, el último de los cuidados de las plantas de acuario


Por increíble que parezca, las plantas de acuario también demandan abono. Pero no en cualquier momento sino, más bien, cuando se dan una suma de factores. Dicho de otro modo, solo podremos aplicar abono para plantas de acuario cuando las nuestras tengan la cantidad de luz y CO2 que demandan. De no ser así, el abono no nutriría a nuestras plantas pero sí provocaría la proliferación de algas.


Lo ideal es optar por un fertilizante líquido, que podremos disolver en el agua del acuario y que no presentará ningún efecto secundario sobre nuestros peces.

Y, siguiendo estos cuatro cuidados de las plantas de acuario, solo nos queda disfrutar de ellas. De su increíble belleza pero, sobre todo, de su papel protagonista en la vida de nuestro pequeño ecosistema acuático.


El Blog de Aquasalvaje

5 de marzo de 2025
Hojas para Gambario – Beneficios y Propiedades
27 de enero de 2025
Acara azul eléctrico: guía de cuidados, cría, tamaño del Acuario y enfermedades
27 de enero de 2025
Cryptocoryne  Cuidados y Ficha Técnica
26 de diciembre de 2024
Filtros Exteriores  la revolución de Aquael
22 de diciembre de 2024
Novedades de Aquario, no hay excusas para un Acuario Plantado
22 de diciembre de 2024
Comprar Peces para tu Acuario por Internet
16 de diciembre de 2024
15 Errores Comunes al Iniciar un Acuario 
14 de diciembre de 2024
PECES KILLIS- CUIDADOS Y MANTENIMIENTO DEL PEZ KILLI
26 de noviembre de 2024
¿Cuántos Peces caben en un Acuario?
25 de noviembre de 2024
CO2 Casero con Azúcar y Levadura para Acuario
Seguir leyendo...
Share by: