¿Alguna vez habíais oído hablar del “hardscape”? Seguramente sepáis de lo que os hablamos si sois conocedores del mundo de los acuarios y del paisajismo acuático. Pero si no lo sois, y estáis curioseando sobre las características y necesidades de un acuario casero…¡Bienvenidos! En Premium Buces vais a encontrar toda la información y los productos que necesitáis.
Hoy os vamos a hablar en profundidad sobre uno de los elementos más importantes del diseño y de la creación del paisaje de los acuarios caseros. Os hemos hablado en numerosos artículos del blog sobre dos de los habitantes más protagonistas del mundo de los acuarios: los peces y las plantas.
Pero en el acuario hay otros muchos elementos que no están vivos, y que sin embargo forman una parte fundamental de la vida bajo el agua, no solamente desde el punto de vista estético sino del de la salud del agua y de sus vecinos. Estos son, sobre todo, las rocas decorativas y las maderas o troncos que normalmente se tienen en el acuario.
¿Os gustaría saber todo lo que necesitáis sobre Hardscape? ¿Estáis pensando en montar vuestro primer acuario y queréis conocer cuáles son los mejores tipos de rocas y de troncos para vuestras futuras mascotas?
Vamos a empezar por el principio, y es que: ¿qué es exactamente el hardscape? El hardscape es uno de los elementos principales del arte del aquascape o también llamado paisajismo acuático.
En concreto el hardscape es el trabajo específico de decoración y diseño del acuario de la parte no viva, es decir, de la que tiene como componentes las rocas, las maderas y otros elementos decorativos como estos.
El paisajismo acuático o aquascape es el arte o dedicación a la decoración y colocación de forma estética y saludable de los elementos que conforman un acuario, sea del tipo que sea y del tamaño que sea.
Estos elementos incluyen los tipos de plantas y cómo las colocamos según nuestro criterio estético, y también la colocación del resto de elementos decorativos que tendremos bajo el agua: esto es el sustrato, las rocas o maderas, así como otros elementos más artificiales, como pueden ser un barco o escultura que hayamos decidido situar en el que será el hábitat de nuestros peces.
Por supuesto, dentro del diseño y creación de un acuario según criterios estéticos de paisajismo, también se incluyen los peces que van a vivir: peces de la misma especie, peces de distinta especie que conformen un acuario comunitario, mucha cantidad de peces o poca y etcétera.
Es posible que estéis pensando que el único criterio a seguir es el propio, pues somos nosotros mismos los que decidiremos qué elementos y de qué forma pondremos dentro del acuario en nuestra casa. Esto es una realidad, por supuesto, pero debéis saber que el mundo del aquascaping es muchísimo más profundo y con más historia de lo que os podemos contar de primeras, y que existen diferentes escuelas y movimientos, diferentes maneras de entender la motivación para colocar los elementos de una u otra manera.
Por ejemplo, existe un tipo de paisajismo acuático de estilo neerlandés, que se caracteriza por resaltar el aspecto ajardinado de los acuarios, fijando el protagonismo en las plantas y en determinadas plantas de formas muy concretas. También existe el paisajismo acuático de estilo japonés, que es el que se preocupa por el respeto a la realidad de la naturaleza, intentando emular paisajes lo más parecido al hábitat natural de los peces posible. Sobre este tipo de paisajismo acuático japonés, y en concreto sobre un acuario de estilo Iwagumi
Seguramente muchos de vosotros daréis por hecho que un acuario debe tener obligatoriamente peces, u obligatoriamente plantas pero esto no es así. Aunque en el caso de que haya peces, es fundamental que estén acompañados de plantas como os contamos en este post e iremos detallándoos a lo largo de este artículo, lo cierto es que hay gustos para todo y los acuarios pueden ser así de variados:
Así pues, como os estamos contando, la elección de qué poner es absolutamente personal. Lo que sí es cierto es que si escogemos un acuario para tener en nuestra casa en el que queramos la presencia de un pez, o de una comunidad de peces diferentes, en este caso sí es indispensable que el acuario tenga también plantas, y que tenga también elementos decorativos como las rocas, la madera y el sustrato porque forman una parte fundamental de su día a día y las necesitan para mantenerse sanos.
Así pues ahora que esperamos haberos explicado bien que el hardscape es la dedicación a reasignar, escoger y colocar elementos decorativos dentro del acuario en base a criterios estéticos y de salud, vamos a hablaros de esto último, de lo importante que es la presencia de este tipo de elementos para nuestras mascotas, los peces.
Evidentemente la parte estética es fundamental cuando una persona especializada decide conformar un acuario. Este es, al final, como una especie de lienzo en la que decidir sobre los colores, las formas y la contextualización de todo esto dentro del salón o la estancia que sea de nuestra casa.
Pero además de esto, como siempre os decimos, no nos podemos olvidar de que los peces son seres vivos que tienen sus necesidades y cuidados para llevar una vida digna que depende de nosotros. Igual que os hemos contado en otros artículos sobre las plantas, que no solamente hay que decidir sobre ellas en base a la estética sino al aporte saludable que supone para el agua del acuario, sucede lo mismo con las rocas y las maderas.
Los peces son animales de costumbres, y hay ciertas actividades de su día a día para los que necesitan un contexto concreto: las plantas les vienen bien a menudo a la hora de reproducirse y esconder a las crías, el sustrato les viene bien a la hora de rebuscar la comida en él como sucede con los peces Corydoras, y las rocas y maderas les vienen bien de la misma manera.
¿Para qué les viene bien? Pues principalmente este tipo de decoraciones del mundo del hardscape les sirve como refugio: para esconderse, sentirse a salvo de los depredadores (aunque no los haya, pero como decimos los peces son animales a los que les gusta sentirse como si estuviesen en su hábitat natural) y descansar en lugares donde no sean vistos de forma sencilla.
Ahora que hemos llegado a este punto de nuestro artículo, os vamos a hablar del tema principal que es cómo se puede hacer un hardscape. Tanto en el caso de que queráis un acuario solamente con elementos decorativos no vivos, como en el caso de que también queráis tener peces y plantas, nosotros queremos contaros todo lo que sabemos sobre este elemento tan importante bajo el agua, cómo cuidarlo bien y qué cosas debéis tener en cuenta para que su presencia no altere a los demás habitantes del acuario.
Hemos hablado de forma generalizada sobre el hardscape, que es el diseño y paisajismo acuático enfocado a los objetos no vivos del acuario. Pero dentro de este ámbito del paisajismo y del mundo de los acuarios hay varios elementos a tener en cuenta y vamos a hablar un poco de ellos, para contaros qué características deben tener y también cuántos tipos hay, ya que los materiales y formas varían mucho y es importante tenerlo en cuenta a la hora de escoger:
Si pensamos en elementos decorativos de nuestro acuario, es probable que lo primero que nos venga a la cabeza sean las rocas. Estas rocas pueden ser de formas y materiales muy distintos, como iremos viendo a lo largo del artículo, pero todas ellas tienen como punto en común que son objetos fijos que formarán parte de nuestro acuario.
Esto quiere decir que aunque con el tiempo podamos cansarnos de una decoración determinada y cambiarla, no conviene cambiarla de forma constante o diaria porque a los peces les altera bastante no tener un hábitat que conozcan y al que se vayan acostumbrando poco a poco.
¿Qué variedades podemos encontrar en las rocas a la hora de escoger las adecuadas para nuestro acuario casero?
Otro de los elementos más comunes para poner en un acuario a modo de decoración, son las maderas o los troncos de madera. De la misma forma que sucede con las rocas como elemento decorativo, la idea no es solamente poner vuestro acuario bonito y a vuestro gusto, sino darles a los peces que viven en él la sensación de que están en su hábitat natural, y por tanto se encuentran con elementos que allí podrían encontrarse.
Las maderas o troncos son muy comunes, sobre todo en aguas dulces que es donde viven la mayoría de los peces que tendremos en nuestro acuario. Esto es así porque como ya os hemos dicho, tener un acuario de agua salada, aunque posible, es bastante complicado y es necesario tener en cuenta otros parámetros químicos diferentes a los del agua dulce.
Las maderas en los acuarios, y las rocas también aunque en menor medida, tienen una función importante además de decorativa, que es la de servir para enraizar algunos musgos y plantas y que así crezcan a partir de la madera como base inicial. Como os vamos a contar en el siguiente apartado del artículo, hay maderas de muy diferentes tipos y lugares de origen, pero en general son muy útiles para enraizar plantas de forma nada artificial, sin que se note y que parezca que se ha enraizado como lo haría en un ecosistema natural. De hecho, hay en muchas ocasiones en las que se puede incluso adquirir las maderas ya con musgos o pequeños crecimientos de plantas.
Por último, el otro elemento decorativo que forma parte del hardscape de un acuario es el sustrato. Como os hemos contado en otros artículos, el sustrato es necesario para poder cultivar allí plantas que crezcan en un futuro. También es muy útil para un acuario con Corydoras , que necesitan escarbar el sustrato como forma de comportamiento rutinario.
Pero, además de todo esto, el sustrato es decorativo, y tenemos la posibilidad de escogerlo de diferentes tipos en base a muchos criterios. En primer lugar el estético, pero también el práctico de cara al bienestar de los peces:
Te lo ponemos fácil para que puedas fraccionar tus compras con tarjeta
Sin trámites ni papeleos. Tú decides cómo y cuándo quieres pagar según tus necesidades en 3, 6, 9 o 12 plazos.
Te lo ponemos fácil para que puedas fraccionar tus compras con tarjeta
Sin trámites ni papeleos. Tú decides cómo y cuándo quieres pagar según tus necesidades en 3, 6, 9 o 12 plazos.
OFERTAS PARA TU ACUARIO
PLANTAS DE ACUARIO
PECES DE ACUARIO
NOVEDADES PARA ACUARIO
FILTROS PARA ACUARIO
Gracias por querer formar parte de nuestra Comunidad.
ÚLTIMAS PUBLICACIONES DEL BLOG